LOS SENTIDOS
¿QUE SON LOS SENTIDOS?
Son parte fundamental en la vida del ser humano, ya que es por medio del cual vemos y percibimos lo que ocurre o esta ocurriendo en nuestro alrededor.
SETIDO DEL OIDO
¿QUE ES EL SENTIDO DEL OIDO?
El sentido del oído o audición es uno de los cinco sentidos a través de los cuales el ser humano y los animales perciben la realidad circundante. La audición depende del órgano del oído, capaz de captar vibraciones sonoras en el aire a su alrededor que oscilen entre los 20 y 20.000 hercios (Hz), es decir, una inmensa gama de sonidos diferenciados, que se clasifican en base a una escala logarítmica de presiones (decibelios).
El pabellón de la oreja, formado por cartílagos y cubierto de piel, ubicado en ambos lados de la cabeza.


CUIDADOS DEL OIDO
Los cuidados de la audición y del oído son relativamente simples, y pueden resumirse en lo siguiente:
No introducir objetos en el canal auditivo, ni siquiera para limpiarlo. El cerumen cumple roles naturales de defensa y debe ser retirado únicamente el exceso que se encuentre en las porciones más externas del oído.


Mantener una higiene regular del pabellón de las orejas, y evitar introducir en el canal auditivo sustancias tóxicas, irritantes o de cualquier otra naturaleza.
Visitar al médico en caso de alteraciones auditivas o dolencias de cualquier tipo. Las infecciones auditivas pueden ser fuente de pérdida de audición.
SENTIDO DEL TACTO
Se conoce como tacto o sentido del tacto a uno de los cinco sentidos mediante los cuales el ser humano (y muchos otros animales) puede percibir la realidad circundante, específicamente en términos de presión, temperatura, dureza y textura
¿COMO FUNCIONA EL SENTIDO DEL TACTO?

Gracias a ello podemos sentir el impacto de las fuerzas externas en nuestro cuerpo, pero también las sensaciones de dolor, movimiento o incomodidad a lo interno, a través de las cuales el cuerpo se percibe a sí mismo
CUIDADOS DEL SENTIDO DEL TACTO

Mantener una higiene regular de la piel y de los tejidos sensibles, a través del baño y secado, pero evitando el uso de productos químicos invasivos, irritantes o excesivos.
Proteger la piel de la deshidratación mediante la aplicación de cremas hidratantes o mediante
el consumo abundante de agua, y protegerla de la radiación ultravioleta mediante
bloqueadores solares o simplemente controlando la exposición al sol.

VISUALIZA EL SIGUIENTE VIDEO EXPLICATIVO SOBRE EL TEMA
REALIZA LA SIGUIENTE EVALUACION
CODIGO DE CLASE (SCHOLOGGY)
ZZCQ-6DJR-PQHHZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario